lunes, 9 de junio de 2014

Personaje Destacado

PERSONAJE DESTACADO DE 
PTO. BAQUERIZO MORENO

ALFREDO BAQUERIZO MORENO
Nació  en Guayaquil el 28 de septiembre de 1859 fue un político ecuatoriano. Murió en Nueva York el 20 de marzo de 1951. Fue Presidente Constitucional de la República del Ecuador desde el 1 de septiembre de 1916 hasta el 31 de agosto de 1920.
Desde joven pulsó la lira y estudió música en el Conservatorio Nacional. Sus poemas escritos el sabor becqueriano, con ribetes de ironía y apreciable buen gusto. Publicó una serie de novelas cortas con título extra vagantes, expresión de sus locuras e índice de su pensamiento político. Fue un escritor castizo. Académico Correspondiente de la Lengua Española.

PRESIDENCIA
Lo bueno de este primer cuidando, fue el no ser sectario porque ocupó a los conservadores en cargos diplomáticos y de la administración, pese a sus creencias liberales, decía: "Los conservadores también son ecuatorianos y pagan impuestos por consiguiente tienen pleno derecho a ocupar empleos de todo orden en los regímenes liberales". 
En la administración de Baquerizo Moreno se ejecutaron las siguientes obras: Carretera Milagro-Naranjito, el Hospital de Cayambe, luz eléctrica de Vinces, Cuartel de Caballería y Cárcel de Babahoyo, Hospital en Milagro, nueva Planta Telefónica en Quito, teléfono inalámbrico en Santa Elena, Monumento a los próceres de 1820 en Guayaquil, Palacio Municipal en Latacunga, Hospital Militar en Quito y otras obras que beneficiaron al país.

Este personaje llega a ser destacado puesto que el Puerto Baquerizo Moreno toma el nombre del Expresidente Ecuatoriano, pero también Inicialmente fue conocida como las Islas Encantadas, descubierta por Fray Tomás de Berlanga en 1593.
RESUMEN DE LA VIDA DE ALFREDO BAQUERIZO MORENO
 

Referencias Bibliográficas
http://www.eqguia.com/provinciasciudades.php?ciudad=54&provincia=9 
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Baquerizo_Moreno



 

Comida Típica

COMIDA TÍPICA
Wahoo a la Plancha
Wahoo a la Plancha
 

Su carne es blanca, sabrosa y casi no tiene espinas. Va acompañado con arroz blanco, papas fritas o patacones y ensalada de col, zanahoria y mayonesa. Deliciosa comida si desea gustar al ir a Pto. Baquerizo Moreno.


Bacalao con Papas
Comida Típica Bacalao con Papas
Es un plato típico, que por lo general es una sopa cuyos ingredientes cuales les da sabor son el bacalao que es propio de la región, las papas, pimienta negra. Este plato típico también puede ser acompañado con Garvanzos, cuya combinación da un delicioso bocado.


ARROZ CON MARISCOS
Arroz con Mariscos
 A ésta comida típica lo que le caracteriza son las conchas, camarones y pulpo, ésta receta es exquisita para cualquier gusta de quien quiera probarlo, a lo igual que en el primer plato típico para quien desee probarlo se llevará un gran sabor a su boca.
 
 
CANGREJOS CRIOLLOS
Cangrejos Criollos
Lo que predomina en este plato son los sabrosos cangrejos insulares, este plato se encuentra adornado con vegetales para dar un sabor más concentrado, a lo igual que lleva algunas especias.
 
VIDEO   
 

Referencias Bibliográficas
http://www.visitaecuador.com/ve/mostrarRegistro.php?idRegistro=446&idServicio=84
http://www.viajandox.com/galapagos/isla-san-cristobal-canton.htm

 

martes, 3 de junio de 2014

Sitios Turísticos


LEÓN DORMIDO DE PTO. BAQUERIZO
León dormido
 Es una formación rocosa cuya forma da parece a un león dormido de ahí viene su nombre, este lugar está situad en el océano Pacífico a una hora del Pto. Baquerizo Moreno- Isla San Cristóbal, se eleva a unos 500 pies del océano donde se ubica. Las rocas son restos de una conformación vertical de piedra toba y es  un lugar favorito para diversas especies de aves marinas.

 PLAYA OCHOA
Playa Ochoa
Está playa está ubicada al norte de la Isla San Cristóbal a 30 minutos del Pto. Baquerizo Moreno, está área está restringida por lo que la misma posee una extensión de 160 m. También en el mismo lugar se puede observar la bellísima fauna que posee.



TIJERETAS-SAN CRISTÓBAL
Lugar turístico:Tijeretas
El cerro Tijeretas está ubicado a 2 km del centro de interpretación al suroeste de la Isla San Cristóbal- Pto. Baquerizo Moreno, llamada así por la fragatas del lugar la razón es porque la cola de está especie termina en forma de tijeras.Es un lugar ideal para disfrutar de la vista de la playas y las casas del lugar.


 LAGUNA EL JUNCO
Laguna el Junco

Se encuentra a 30 minutos del Pto. Baquerizo Moreno, si se dirige en auto. Ésta laguna posee una superficie de 60.000 metros cuadrados y un volumen de 360.000 metros cúbicos, su diámetro es de 270 metros, y su máxima profundidad de 6 metros, está alimentada solamente con aguas de lluvia, también se puede encontrar una gran fauna.

 
VIDEO


Referencias bibliográficas:
http://www.ecostravel.com/ecuador/ciudades-destinos/leon-dormido-sancristobal.php
http://www.galapagospark.org/sitiosdevisita/playa_ochoa.html
http://www.ecostravel.com/ecuador/ciudades-destinos/cerro-tijeretas-sancristobal.php  
http://www.galapagospark.org/sitiosdevisita/laguna_el_junco.html  

martes, 27 de mayo de 2014

Datos Generales


  Puerto Baquerizo Moreno

Ubicación de Pto. Baquerizo Moreno
Ubicación Geográfica

Es la capital de las Islas Galápagos-Ecuador, se ubica al suroeste de  la Isla San Cristóbal.

Su nombre se debe al ex presidente de Ecuador  Alfredo Baquerizo Moreno,  está fue fundada el 18 de febrero de 1973.

En muchos casos tiene de 0 a 700 metros sobre el nivel del mar.

El clima es generalmente árido, este hermoso lugar natural posee dos estaciones: fresca y calurosa, pero su temperatura varía ya que cada 100 metros de elevación va disminuyendo un 1°C.

Cuenta con una extensión territorial aproximada de 588 kilómetros cuadrados

 Puerto Baquerizo Moreno es una Parroquia Urbana del Cantón San Cristóbal.

Fecha de fundación: 18 de febrero de 1973.

Altitud: 0 a 700 metros sobre el nivel del mar.

Temperatura: posee dos estaciones: fresca y calurosa,  su temperatura varía en cada 100 metros porque disminuye un 1°C.

Extensión: 588 kilómetros cuadrados.

División Política: es una Parroquia Urbana del Cantón San Cristóbal.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Baquerizo_Moreno

http://www.explored.com.ec/ecuador/galap.htm  

http://ecuadorturistico.tv/ec/puerto-baquerizo-moreno/




 
Vista a una playa del Pto. Baquerizo Moreno.

León Dormido, Lugar turístico del puerto.

  
 
Tijeretas, lugar turístico del Puerto.