PERSONAJE DESTACADO DE
PTO. BAQUERIZO MORENO
ALFREDO BAQUERIZO MORENO
Nació en Guayaquil el 28 de septiembre de 1859 fue un político ecuatoriano. Murió en Nueva York el 20 de marzo de 1951. Fue Presidente Constitucional de la República del Ecuador desde el 1 de septiembre de 1916 hasta el 31 de agosto de 1920.
Desde joven pulsó la lira y estudió música en el Conservatorio Nacional.
Sus poemas escritos el sabor becqueriano, con ribetes de ironía y
apreciable buen gusto. Publicó una serie de novelas cortas con título
extra vagantes, expresión de sus locuras e índice de su pensamiento
político. Fue un escritor castizo. Académico Correspondiente de la
Lengua Española.
PRESIDENCIA
En la administración de Baquerizo Moreno se ejecutaron las siguientes
obras: Carretera Milagro-Naranjito, el Hospital de Cayambe, luz
eléctrica de Vinces, Cuartel de Caballería y Cárcel de Babahoyo, Hospital en Milagro, nueva Planta Telefónica en Quito, teléfono inalámbrico en Santa Elena, Monumento a los próceres de 1820 en Guayaquil, Palacio Municipal en Latacunga, Hospital Militar en Quito y otras obras que beneficiaron al país.
Este personaje llega a ser destacado puesto que el Puerto Baquerizo Moreno toma el nombre del Expresidente Ecuatoriano, pero también Inicialmente fue conocida como las Islas Encantadas,
descubierta por Fray Tomás de Berlanga en 1593.
RESUMEN DE LA VIDA DE ALFREDO BAQUERIZO MORENO
Referencias Bibliográficas
http://www.eqguia.com/provinciasciudades.php?ciudad=54&provincia=9
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Baquerizo_Moreno